Nuria Rodríguez Avila, profesora Titular en el Departamento de Sociología. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (1993). Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona (2001) y Postgrado en Política Académica Universitaria por la Universidad de Barcelona (2005). Profesora desde 1999. Tiene la acreditación de Titular de Universidad para Ciencias Sociales y Jurídicas de la ANECA (2010), así cono las acreditaciones de Contratado Doctor, Ayudante Doctor, Profesor de Universidad Privada. También tiene la acreditación del National Retail Federation EEUU (2009). Tiene estudios y ha participado en trabajos de investigación en la Organización Panamericana de la Salud, Smithsonian Fundation, Harvard University, University of California Berkeley, y en la University of Michigan (Ann Arbor), ICPSR, Eastern Michigan University. En la actualidad es coordinador de la Red REDALUE Salud Publica. Tengo el cargo de Vicedecano de Relaciones Externas, Compromiso Social y Alumno en la Facultad de Economía y Empresa. Soy presidente de la Comisión de Igualdad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona. Representa en la Universidad de Barcelona en el LERU TG EDI- Género. Así mismo, coordino la Oficina de Carreres Professionales y el Programa de Economia Social de la Universidad de la Experiencia.
Ha hecho investigación en las áreas de salud, envejecimiento, calidad de vida y dependencia, organizaciones y profesiones. En el ámbito de la inmigración ha analizado el trabajos del inmigrantes brasileños en España .. Ha sido investigador principal de varios proyectos de carácter público y privado. Ha sido Becaria FPI del Ministerio de Educación y Ciencia. Es miembro del Grupo de Investigación sobre Poder y Privilegio (Universidad de Barcelona), que es un grupo consolidado reconocido por la Generalitat. Va miembro y coordinadora del GIE (Grupo Investigación Envejecimiento) 2000-2005.
2º Sexenio de investigación 2012-2017, Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), 5 junio 2019
3º Reconocimiento de méritos y actividad individuales (CEMAI) 3º Quinquenio. Evaluación Docente del quinquenio 2014-2018. Valoración positiva de la evaluación docente por haber conseguido todas la dimensiones contempladas 2018, Decreto 305/2006.
Es autora de una decena de libros o capítulos de libro como Manual Sociología de las Profesiones (343 Editorial Publicaciones y Ediciones Universidad de Barcelona.2008), Prevención de la dependencia. Preparación para la jubilación Estudio dos. (Barcelona, 2007, Fundación Obra Social Caja de Cataluña), Manual Sociología Gerontológica (320, Barcelona Editorial Publicaciones y Ediciones Universidad de Barcelona), Introducción a la Sociología. (Barcelona, 2005 Editorial La Busca), Un modelo amerimediterráneo de Envejecimiento para iberoamérica (Barcelona, 2004, Editorial ROL, IMSERSO), el coste de la dependencia al envejecer (Barcelona, 2003, Editorial Herder. Etc. Asimismo ha participado y organizado numerosos congresos nacionales e internacionales sobre estos temas.