Joan Miquel Porquer Rigo (Palma, Islas Baleares, 1989) es docente, investigador y artista. Centra su actividad en torno a las metodologías de creación artística (cómo y por qué se hacen las cosas). Trabaja en proyectos e iniciativas que intentan potenciar la formación artística en código abierto, integradora y, en la medida de lo posible, crítica. Sus aportaciones en forma de textos, recursos y exposiciones están disponibles a través de su página web, http://jmporquer.com/.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2012), Máster en Formación del Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Dibujo por la Universidad de Barcelona (2013); y Doctor por la Universidad de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Girona y Universidad de Granada (Programa Interuniversitario de Doctorado en Artes y Educación) (2018).
Profesor Agregado desde 2025, con el perfil Escultura y Educación, en el Departamento de Artes y Conservación-Restauración, donde coordina su sección de Escultura y Creación. Coordina, además, el Taller de Materiales Tous, el ámbito de Escultura E1 del Trabajo Final de Grado en Bellas Artes y la especialidad de Dibujo del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato UB en la Facultad de Bellas Artes. Está adscrito a la sección de Comunidad y Sostenibilidad del Instituto de Desarrollo Profesional IDP UB.
Ha impartido docencia en asignaturas del Grado de Bellas Artes vinculadas a la práctica escultórica, las metodologías de creación artística, los estudios de género y los Trabajos Finales de Grado; en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato ha impartido docencia en la asignatura de Complementos Educativos (enseñanzas secundarias postobligatorias) y ha participado como tutor de Prácticas y Trabajos Finales de Máster.
Forma parte del Grupo de Investigación Esbrina (Subjetividades, visualidades y entornos educativos contemporáneos – 2021SGR00686), del Grupo de Innovación Docente Consolidado ATESI (Art, Territorio, Estrategia docente, Sostenibilidad e Intervención social – GINDOC-UB/162), del Grupo de Aprendizaje-Servicio dela Universidad de Barcelona (ApSUB – GINDOC-UB/174) y de la Cátedra UB de Aprendizaje-Servicio.