Doctor en Estudios Avanzados en Producciones Artísticas por la Universidad de Barcelona, desde 2008 trabaja como profesor de Audiovisuales y Estudios de género en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. En 2009 finaliza el Master en Producciones Artísticas e Investigación, y ese mismo año, concluye el Postgrado Programa de Estudios Independientes (PEI) en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Finaliza su etapa de formación con la realización de su tesis doctoral 'Transbutch. Luchas fronterizas de género entre el arte y la política' en 2016. También ha sido docente en UNIBA Centro Universitario Internacional de Barcelona, centro adscrito a la Universitat de Barcelona (UB), en TecnoCampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (UPF), y en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Es en esta última institución donde participa como profesor externo en el Máster Universitario en Estudios Culturales y Artes Visuales (perspectivas feministas cuir/queer) MUECA.
Su obra artística ha sido expuesta en multitud de espacios como el Centro Huarte de Arte Contemporáneo, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Can Felipa, la Sala d'Art Jove, el Centre LGTBI de Barcelona, la Fábrica de creación Fabra i Coats, Caixaforum, La Virreina Centre de la Imatge, el Centre d'Art Santa Mònica, el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona (CCCB), el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), ETOPIA Centro de Arte y Tecnología o el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (Ecuador).
Ha participado como investigador en los proyectos competitivos Cuerpos contectados. Arte y cartografías identitarias en la sociedad transmedia (2017-2020), Cuerpos conectados II. Nuevos procesos de difusión y creación de las prácticas artísticas en la no-presencialidad (2021-24) y Cuerpos conectados III. Espacios latentes de la Inteligencia Artificial en la creación audiovisual identitaria (2022-23) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y MUSAE. People-planet centered and ethical development of digital and industrial technologies (2022-25) del Programa Horizon EU S+T+ARTS de la Unión Europea. Desde 2020 forma parte del grupo de investigación IMARTE. Grupo de investigación, arte, ciencia y tecnología de la Universitat de Barcelona.
Ha publicado diversos textos en varios libros como Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos (2013), Barbarismos queer y otras esdrújulas (2017), Cuerpos conectados. Arte, identidad y autorrepresentación en la sociedad transmedia (2021), TQS Transgender Studies Quarterly (2021), Arte y espacio social en tiempos de control, descontrol y aislamiento (2022), AAAA* Arte, Alianzas, Afectos y Algo más (2022), Glossary of Common Knowledge Vol. 2 (2022), Digital Fissures. Bodies, Genders, Technologies (2023), Arte identitario en la no presencialidad (2024), Sexual Dissidences. Frau Diamanda's Catalan Scenes, Travesti, Politics of Resistance, and Anti-canonical Knowledge (2025) Irradiaciones, dobles rendijas y celdas cristalinas (2025) y Memorias queer y prácticas de archivo (2025).
En 2010 recibe el 1º premio en creación audiovisual del Gobierno de Navarra en el Encuentro Jóvenes Artistas de Navarra 2010, en 2011 el premio de investigación de la convocatoria de la Sala d'Art Jove, en 2018 y 2019 recibe la Beca para la investigación y la innovación en los ámbitos de las artes visuales, los nuevos sectores creativos, de las artes escénicas, de la música y del pensamiento del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.