MARTA ROMERO GARCIA

MARTA ROMERO GARCIA

Professora agregada

Scopus Author ID: 55968846700
Researcher ID: LKK-9920-2024
Àrea de coneixement : Infermeria

Grup de Recerca: Grup de recerca UB sobre Terminologies Infermeres (GRUBTI)

Informació de contacte
Departament d'Infermeria Fonamental i Clínica
Facultat d'Infermeria. Campus de Bellvitge - Pavelló de Govern Feixa Llarga, s/n
934024227
martaromero(a)ub.edu

Projectes

Conocimientos, actitudes y prácticas enfermeras sobre el uso de contenciones físicas en las unidades de cuidados intensivos (Sense especificar) . 2016 - 2018 . Ref.2080-15 . Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona . IP: Gemma Via Clavero . (1 Investigadors)
  • Physical restraint
  • nursing
  • intensive care unit
Disminución de la variabilidad de la práctica enfermera para la mejora de los cuidados a la familia del paciente crítico: un abordaje reflexivo y participativo para la aplicación de la evidencia (Ayudas para proyectos de investigación del área de Ciencias de la Salud (FIS)) . 2014 - 2016 . Ref.PI13/00459 . Ministerio de Economía y Competitividad . IP: Laura de la Cueva Ariza . (8 Investigadors) . Objetivos: Implementar la evidencia sobre los cuidados a la familia del paciente crítico a través de un proceso de cambio participativo y reflexivo, y explorar los patrones de conocimiento que utilizan las enfermeras en un proceso de investigación-acción para la mejora de la práctica enfermera en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Bellvitge. Metodología: Se realizará una investigación cualitativa con metodología de Investigación-Acción Participativa según el modelo de Kemmis y McTaggart. El estudio se realizará en las tres UCI del hospital. Las posibles participantes del estudio serán enfermeras, de la plantilla habitual de UCI, con más de cinco años de experiencia en esta unidad, y motivación para la reflexión y crítica de su práctica. Se realizará un muestreo teórico que permitirá la distribución de las participantes en los grupos de discusión según los criterios de homogeneidad (plantilla habitual de las UCI, mismo turno de trabajo y reflexivas y críticas) y heterogeneidad (diferentes UCI, años de experiencia en el cuidado del paciente crítico y grados de formación formal). Se estima un tamaño muestral de n=36 enfermeras. Recogida de datos mediante observación participante, reuniones en grupos de discusión de diseño multinivel y análisis documental. Por otro lado, se utilizará un cuestionario ad hoc para la recogida de variables sociodemográficas y profesionales para la descripción de la población del estudio. Se llevará a cabo un análisis de los datos temático, de contenido y siguiendo un proceso de codificación y categorización según Morse, con ayuda del soporte informático Nvivo10.
  • Servicios de salud
Evaluar el uso del Moodle como herramienta de gestión y evaluación de las competencias específicas y transversales de la asignatura de prácticas clínicas del Grado en Enfermería (Sense especificar) . 2017 - 2020 . Ref.PR-216/17 . Fundació Infermeria i Societat . IP: Maria Antonia Martinez Momblan . (9 Investigadors)
  • gestión y centralización de sistemas de centralización académica
  • Competències Infermeria
  • competencies específicas
  • Competencias transversales
Impacto de una intervención enfermera centrada en el empoderamiento del paciente crítico al alta de la unidad de cuidados intensivos (Sense especificar) . 2017 - 2020 . Ref.PR-248/17 . Fundació Infermeria i Societat . IP: Cecilia Cuzco Cabellos . (8 Investigadors)
  • intervención enfermera
  • Paciente crítico
  • alta paciente crítico
  • Cuidados intensivos
Autoevaluación del proceso de aprendizaje y satisfacción de los estudiantes y tuores acadñemicos sobre la práctica clínica en el Grado de Enfermería () . 2018 - 2019 . Ref.PREI002-I . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Mª Antonia Martínez Momblan . (9 Investigadors)
  • Competències Infermeria
  • gestión y centralización de sistemas de centralización académica
  • competencies específicas
  • Competencias transversales
Nivel de satisfacción del paciente crítico con los cuidados enfermeros: correlación con las variables sociodemográficas y clínicas () . 2018 - 2019 . Ref.PREI002-II . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Marta Romero Garcia . (9 Investigadors)
  • satisfaccion paciente
  • Unidad de Cuidados Intensivos
  • Nursing Intensive Care Satisfaction Scale
Adaptación trascultural y validación al castellano del cuestionario 'Capabilities of Nurse Educators' en el ámbito de la Práctica Clínica en el Grado de Enfermería de la Universidad de Barcelona () . 2018 - 2019 . Ref.PREI004-I . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Montse Puig Llobet . (8 Investigadors)
  • Competencias docentes
  • Práctica clínica
Eficacia del uso de diarios en Unidades de Cuidados Intensivos (Sense especificar) . 2018 - 2021 . Ref.PR-284/18 . Fundació Infermeria i Societat . IP: Pilar Muñoz Rey . (9 Investigadors) . Introducción: Ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos puede producir el Síndrome post-cuidados intensivos en pacientes y familiares. La realización de un diario es una herramienta efectiva para minimizar este síndrome. Objetivo: Evaluar el impacto del uso del diario en pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos y en sus familiares en relación a la práctica habitual en cuanto a la calidad de vida, el estrés postraumático y la ansiedad/depresión. Ámbito del estudio: Unidad de cuidados intensivos del Hospital Germans Trias i Pujol. Metodología: Ensayo clínico aleatorizado, paralelo, abierto, no ciego, con grupo experimental (diario) y grupo control (práctica habitual), para comparar el efecto que produce, sobre la calidad de vida, el estrés postraumático y la ansiedad/depresión de los pacientes y de sus familiares, el tener acceso o no, a un diario durante su estancia en la unidad. Administraremos tres escalas validadas en tres tiempos diferentes. Precisaremos 120 casos por grupo, realizando prueba piloto previa. Análisis de datos según IBM SPSS para describir y comparar ambos grupos. Implicaciones para la práctica: Los diarios podrían mejorar la práctica clínica facilitando la recuperación de pacientes y familiares.
  • Cuidados intensivos
  • Paciente crítico
  • Diarios
Validación a nivel nacional de la Escala de Satisfacción con los cuidados enfermeros desde la perspectiva del paciente crítico (Sense especificar) . 2018 - 2021 . Ref.PR-282/18 . Fundació Infermeria i Societat . IP: Isidro Alcalá Jiménez . (20 Investigadors) . Objetivos. 1. Validar la Escala de Satisfacción con los Cuidados Enfermeros - Centrada en el Paciente-Crítico que permita evaluar la satisfacción con los cuidados enfermeros en el contexto del paciente crítico. 2. Identificar el nivel de satisfacción del paciente crítico en relación a los cuidados enfermeros. Metodología. Metodología cuantitativa psicométrica y un diseño transversal de tipo descriptivo y correlacional. El ámbito de estudio serán las Unidades de Cuidados Intensivos los centros participantes. La población será todos los pacientes dados de alta en dichas unidades desde septiembre de 2018 a septiembre de 2019. Tamaño de la muestra se ha calculado teniendo en cuenta el número de ítems que forman la escala, aceptándose 10 participantes por cada ítem y, un 15 % de pérdidas, la muestra final estimada será a través de un muestreo consecutivo (n=564). Para medir el nivel de satisfacción se utilizará la Escala que cuenta con 49 ítems distribuidos en 4 factores: Cuidado Holístico, Formas de Comunicación, los Comportamientos Profesionales y las Consecuencias de recibir cuidados satisfactorios. Para la recogida de datos, una vez dado de alta el paciente se le entregará los instrumentos de evaluación y pasadas 48 horas, se entregará de nuevo el cuestionario, para analizar la estabilidad temporal. Para la validación del cuestionario, se utilizará el análisis de consistencia interna (alpha de Cronbach) y la estabilidad temporal (test re-test). La validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio.
  • Cuidados intensivos
  • Paciente crítico
  • Validación psicométrica
  • satisfaccion paciente
El aula inversa como favorecedor del aprendizaje autónomo en el Grado de Enfermería (-) . 2018 . Ref.2018PID-UB/B08 . Universitat de Barcelona . IP: Romero García, M. . (7 Investigadors)
  • Grado de Enfermería
  • aula inversa
  • Aprendizaje autónomo
El aprendizaje de la disciplina mediante el aula invertida en estudiantes del grado de Enfermería (-) . 2018 . Ref.2018PID-UB/B50 . Universitat de Barcelona . IP: Delgado-Hito, P. . (7 Investigadors)
  • aula inversa
  • Aprendizaje autónomo
  • Grado de Enfermería
Coherencia entre el registro del diagnóstico enfermero, intervenciones de vigilancia y resultados de evolución a través de la terminología interfase ATIC () . 2018 - 2019 . Ref.PREI007-II . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Pilar Delgado Hito . (6 Investigadors)
  • ATIC terminology
  • Diagnóstico Enfermero
  • intervención enfermera
Evaluación de la efectividad del aula inversa sobre el aprendizaje de la disciplina enfermera en los estudiantes de Grado de Enfermería () . 2019 - 2020 . Ref.PREI004-I . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Pilar Delgado Hito . (6 Investigadors)
  • aula inversa
  • Aprendizaje autónomo
  • Grado de Enfermería
Impacto de la preparación del paciente al alta hospitalaria sobre el consumo de recursos sanitarios () . 2019 - 2020 . Ref.PREI005-I . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Laura de la Cueva Ariza . (12 Investigadors)
  • alta hospitalaria
  • Recursos sanitarios
Evaluación del uso de clikers en relación a la participación y el aprendizaje en el Grado de Enfermería () . 2019 - 2020 . Ref.PREI011-I . Ajuts de recerca. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Barcelona . IP: Marta Romero García . (6 Investigadors)
  • clikers
  • Aprendizaje autónomo
  • Grado de Enfermería

Publicacions en revistes

Romero-García, M.; Martínez-Momblán, M.A.; de la Cueva-Ariza, L.; Adamuz Tomás, J.; Benito-Aracil, L.; Delgado-Hito, P. (2022). Evaluación del uso de clickers en relación a la participación, el aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes en el grado de enfermería: un estudio de investigación de métodos mixtos. ROL. Revista Española de Enfermería, 45(3), pp. 182 - 190 . Repositori Institucional . ISSN: 0210-5020
Romero-García, M.; Delgado-Hito, P.; Gálvez-Herrer, M.; Ángel-Sesmero, J.A.; Velasco-Sanz, T.R.; Benito-Aracil, L.; Heras-La Calle, G. (2022). Moral distress, emotional impact and coping in intensive care units staff during the outbreak of COVID-19. Intensive And Critical Care Nursing, 70 . Repositori Institucional . ISSN: 0964-3397
Romero-García, M.; Alcalà-Jimenez, I.; Martínez-Momblan, M.A.; de la Cueva-Ariza, L.; Cuzco, C.; Alonso, S.; Benito-Aracil, L.; Delgado-Hito, P. (2022). Psychometric properties of the Nursing Intensive Care Satisfaction Scale: A multicentre cross-sectional study. Australian Critical Care, 36(4), pp. 550 - 557 . Repositori Institucional . ISSN: 1036-7314
Rodríguez-Salamanca, I.; Alonso-Fernández, S.; Planas Campmany, C.; Benito-Aracil, L.; Romero García, M.; Martínez-Momblan, M.A. (2022). Modelos de evaluación de la calidad de la atención de enfermería en el ámbito hospitalario: revisión de la literatura. ROL. Revista Española de Enfermería, 45(9), pp. 497 - 508 . Repositori Institucional . ISSN: 0210-5020
Delgado-Hito, P.; Alcala-Jimenez, I.; Martinez-Momblan, M.A.; de la Cueva-Ariza, L.; Adamuz-Tomas, J.; Cuzco, C.; Benito-Aracil, L.; Romero-García, M. (2022). Satisfaction of intensive care unit patients linked to clinical and organisational factors: A cross-sectional multicentre study. Australian Critical Care, 36(5), pp. 716 - 722 . Repositori Institucional . ISSN: 1036-7314
Cuzco C; Castro P; Marín Pérez R; Ruiz García S; Núñez Delgado AI; Romero García M; Martínez Momblan MA; Benito Aracil L; Carmona Delgado I; Canalias Reverter M; Nicolás JM; Martínez Estalella G; Delgado Hito P (2022). Impact of a nurse-driven patient empowerment intervention on the reduction in patients' anxiety and depression during intensive care unit discharge: a randomized clinical trial. Critical Care Medicine, 50(12), pp. 1757 - 1767 . https://doi.org/10.1097/CCM.0000000000005676 . ISSN: 0090-3493
Cuzco, C.; Delgado-Hito, P.; Marin-Pérez, R.; Núñez-Delgado, A.; Romero-García, M.; Martínez-Momblan, M.A.; Martínez-Estalella, G.; Castro, P. (2023). Teoría de las Transiciones y Empoderamiento: un marco para las intervenciones enfermeras durante la transición del paciente de la unidad de cuidados intensivos. Enfermeria Intensiva, 34(3), pp. 138 - 147 . Repositori Institucional . ISSN: 1130-2399
Gonzáles López, Mª Mercedes; Esquinas López, Cristina; Romero García, Marta; Martínez Momblán, Mª Antonia; Benito Aracil, Llúcia; Delgado Hito, Pilar (2023). La colaboración interdisciplinar en las Unidades de Cuidados Intensivos desde la vivencia de las enfermeras. ROL. Revista Española de Enfermería, 46(3), pp. 163 - 169 . Repositori Institucional . ISSN: 0210-5020
Cuzco, C.; Castro, P.; Marín, R.; Núñez, A.I.; Romero-García, M; Martínez-Momblan, M.A.; Estrada, D.; Martínez, G.; Delgado-Hito, P. (2021). Mixed-method research protocol: development and evaluation of a nursing intervention in patients discharged from the intensive care unit. Nursing Open . Repositori Institucional . ISSN: 2054-1058
Kappes M., Romero-García M. , Delgado-Hito P. (2021). Coping strategies in health care providers as second victims: a systematic review. International Nursing Review, pp. 1 - 11 . Repositori Institucional . ISSN: 0020-8132
Martinez-Momblan, Maria Antonia; Romero-Garcia, Marta; Delgado-Hito, P.; Fernandez-Cervilla, Ana Belen; Basco-Prado, Luis Ramon; Benito Aracil, Llucia; Melero-Garcia, Angeles; Maestre Gonzalez, Elena; Alonso-Fernandez, Sergio (2021). Academic evaluation, management and satisfaction of clinical practicums among undergraduate students: Software CliPrAS@UB. Nurse Education In Practice, 54, p. 103133 . Repositori Institucional . ISSN: 1471-5953
Sebastián Videla, Aurema Otero, Sara Martí, M. Ángeles Domínguez, Nuria Fabrellas, Delgado-Hito P, Imma Cruz, Cristian Tebé, Teresa Vinuesa, Fernando Ardila, Marta Sancho, Esteve Fernández, Montserrat Figuerola, Francisco Ciruela (2021). Prevalence of SARS-CoV-2 Infection at the University of Barcelona during the Third COVID-19 Pandemic Wave in Spain. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(12), p. 6526 . Repositori Institucional . ISSN: 1661-7827
Delgado-Hito, P.; Romero-García, M (2021). Elaboración de un proyecto de investigación con metodología cualitativa. Enfermeria Intensiva, 32, pp. 164 - 169 . https://doi.org/10.1016/j.enfi.2021.03.001 . ISSN: 1130-2399
Yepes-Nuñez, J.J.; Gerard Urrutia, G; Romero-García, M.; Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiologia, 74(9), pp. 790 - 799 . Repositori Institucional . ISSN: 0300-8932
Cuzco C; Delgado-Hito P; Marín Pérez R; Romero-García M; Martínez-Momblan MA; Martínez Estalella G; Carmona Delgado I; Nicolas JM; Castro P (2021). Patients' experience while transitioning from the intensive care unit to a ward. Nursing in Critical Care, 2021, pp. 1 - 10 . Repositori Institucional . ISSN: 1362-1017
Cuzco, C.; Torres-Castro, R.; Torralba, Y.; Manzanares, I.; Muñoz-Rey, P.; Romero-García, M.; Martínez-Momblan, M.A.; Martínez-Estalella, G.; Delgado-Hito, P*.; Castro, P. (2021). Nursing interventions for patient empowerment during intensive care unit discharge: a systematic review. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(21), p. 11049 . Repositori Institucional . ISSN: 1661-7827
Bonilla Aguilar, I.; Martínez-Momblan, M.A.; Basco-Prado, L.; Alonso-Fernández, S.; Delgado-Hito, P.; Romero-García, M.; de la Cueva-Ariza, L.; Solà-Pola, M.; Sancho-Agredano, R.; Zuriguel-Pérez, E.; Benito-Aracil, L.. (2021). Análisis de las habilidades de pensamiento crítico de los tutores de la práctica clínica del grado en enfermería: ensayo clínico multicéntrico. Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI)(5) . Repositori Institucional . ISSN: 2385-6203
Martínez-Momblán, M.A.; Colina, J.; Fernández, A.B.; Basco, L.; Guix-Comellas, E.M.; Romero-García, M. (2020). Satisfacción de la carpeta de aprendizaje y agentes que intervienen en la práctica clínica en el grado de enfermería. ROL. Revista Española de Enfermería, 42(5), pp. 360 - 366 . Repositori Institucional . ISSN: 0210-5020
Martínez-Momblán, M.A.; de la Cueva-Ariza, L.; Guix-Comellas, E.M.; Romero-García, M.; Delgado-Hito, P. (2020). Analysis of the evolution of competences in the clinical practice of the nursing degree. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 28, p. e3231 . Repositori Institucional . ISSN: 0104-1169
Via-Clavero, G.; Guàrdia-Olmos, J.; Falcó-Pegueroles, A.; Gil-Castillejos, D.; Lobo-Cívico, A.; de la Cueva-Ariza, L.; Romero-García, M.; Delgado-Hito, P. (2020). Factors influencing critical care nurses' intention to use physical restraints using the theory of planned behaviour: a cross-sectional multicentre study. Australian Critical Care, 5(33), pp. 426 - 435 . https://doi.org/10.1016/j.aucc.2019.09.003 . ISSN: 1036-7314
Adamuz, J.; Juvé-Udina, M.E.; González-Samartino, M.; Jiménez-Martínez, E.; Tapia-Pérez, M.; López-Jiménez, M.M.; Romero-Garcia, M.; Delgado-Hito, P. (2020). Care complexity individual factors associated with adverse events and in-hospital mortality. PLoS One, 15(7), p. e0236370 . Repositori Institucional . ISSN: 1932-6203
Muñoz M.P.; Villanueva, C.; Alonso, S.; Cuzco, C.; Romero-García, M.; Delgado-Hito, P. (2020). Uso y efectos terapéuticos de los diarios en unidades de cuidados intensivos. Index de Enfermería, 29(4), p. e12742 . Repositori Institucional . ISSN: 1132-1296
Sedes PR; Sanz MÁB; Saera MAB, Rodríguez Rey LFC; Ortega ÁC; González MC; López CH; Santos ED; Barcena AE; Mera MJF; Cano JCI; Delgado MCM; Estalella GM; Raimondi N; Gas ORI; Oviedo AR; Pío ERS; Álvarez JT; Raurell M; Junta directiva de la SEMICYUC; Junta directiva de la SEEIUC; Junta directiva de la SEMICYUC; Junta directiva de la SEEIUC (2020). Contingency plan for the intensive care services for the COVID-19 pandemic. Enfermeria Intensiva, 31(2), pp. 82 - 89 . Repositori Institucional . ISSN: 1130-2399
Via-Clavero,G; Sanjuán-Naváis, M; Romero-García, M; de la Cueva-Ariza, L; Martínez-Estalella, G; Plata-Menchaca, E; Delgado-Hito, P. (2019). Eliciting critical care nurses' beliefs regarding physical restraint use. Nursing Ethics An International Journal for Health Care Professionals, 26(5), pp. 1458 - 1472 . https://doi.org/10.1177/0969733017752547 . ISSN: 0969-7330
Romero-Garcia, Marta; Delgado-Hito, Pilar; de la Cueva-Ariza, Laura; Antonia Martinez-Momblan, Maria; Teresa Lluch-Canut, Maria; Trujols-Albet, Joan; Juve-Udina, Maria-Eulalia; Benito, Llucia (2019). Level of satisfaction of critical care patients regarding the nursing care received: Correlation with sociodemographic and clinical variables. Australian Critical Care, 32(6), pp. 486 - 493 . https://doi.org/10.1016/j.aucc.2018.11.002 . ISSN: 1036-7314
de la Cueva‑Ariza, L.; Delgado‑Hito, P.; Romero‑García, M.; Vía‑Clavero, G.; Farigola‑Munuera, E.; Lluch‑Canut, M.T.; Martínez‑Momblan, M.A.; Benito‑Aracil, L.; Martínez‑Estalella, G.; Juvé‑Udina, M.E. (2019). Factores limitantes y favorecedores de la implantación de estrategias para el cuidado a la familia del paciente crítico. Enfermeria Intensiva, 30((Supl Congr)), pp. 2 - 2 . https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-sumario-vol-30-num-sc-X1130239919X44211 . ISSN: 1130-2399
Vía‑Clavero, G.; Guàrdia‑Olmos, J.; Gil‑Castillejos, D.; Ros‑Muñoz, A.; Lobo‑Cívico, A.; de la Cueva‑Ariza, L.; Romero‑García, M.; Delgado‑Hito, P. (2019). Factores intrapersonales y del entorno vinculados a la intención de las enfermeras de críticos de colocar contenciones mecánicas: estudio multicéntrico y correlacional. Enfermeria Intensiva, 30((Supl Congr)), pp. 1 - 32 . https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-sumario-vol-30-num-sc-X1130239919X44211 . ISSN: 1130-2399
M Romero-García; L de la Cueva-Ariza; Ll Benito-Aracil; T.M Lluch-Canut; J Trujols-Albet; M. A Martínez-Momblan; M. E Juvé-Udina; P Delgado-Hito (2018). Nursing Intensive-Care Satisfaction Scale [NICSS]: Development and validation of a patient-centered instrument. Journal of Advanced Nursing, 74(6), pp. 1423 - 1435 . https://doi.org/10.1111/jan.13546 . ISSN: 0309-2402
J.M.Velasco Bueno; A.Alonso-Ovies; G.Heras La Calle; C.Zaforteza Lallemand; Equipo de investigación del Proyecto HUCI (Humanizando los Cuidados Intensivos) (2018). Principales demandas informativas de los familiares de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos. Medicina Intensiva, 42(6), pp. 337 - 345 . https://doi.org/10.1016/j.medin.2017.09.007 . ISSN: 0210-5691
de la Cueva-Ariza, L.; Delgado-Hito, L.; Martínez-Estalella, G.; Via-Clavero, G.; Lluch-Canut, M.T.; Romero-García, M. (2018). Implementation of the evidence for the improvement of nursing care to the critical patient's family: a participatory action research. BMC Health Services Research, 18(1), p. 357 . Repositori Institucional . ISSN: 1472-6963
Benito-Aracil L.; de la Cueva-Ariza L.; Delgado-Hito P.; Martínez-Momblan MA.; Romero-García, M.; García, M. (2018). Identifying Coordination and Continuity of Care Indicators in population-based Cancer Screening: A Delphi study. Nursing Research, 67(5), pp. 411 - 418 . https://doi.org/10.1097/NNR.0000000000000300 . ISSN: 0029-6562
De la Cueva-Ariza, L.; Delgado-Hito, P.; Romero-Gracía, M.; Via-Clavero, G.; Uya-Montanya, J.; Ruiz-de Pablo, B.; Gonzalez-Barrera, L.; Martínez-Monblan, J.; Martinez-Estalella, G.; Lluch-Canut, M.T. (2018). Mejora de los cuidados enfermeros a la familia del paciente critico a través de la evidencia, la reflexividad y el consenso. Enfermeria Intensiva, 29, p. 22 . file:///C:/Users/UB/AppData/Local/Temp/comunicaciones_orales_seeiuc2018.pdf . ISSN: 1130-2399
Holanda Peña, M.S.; Marina Tallado, N.; Ots Ruiz, E.; Lanza Gómez, J.M.; Ruiz Ruiz, A.; García Miguelez, A.; Gómez Marcos, V.; Domínguez Artiga, M.J.; Hernández Hernández M.A.; Vallmann, R.; Llorca Diaz,J; HU-CI Project*. *Romero-García, M. (Membre del HU-CI Project) (2017). Satisfaction in the Intensive Care Unit (ICU). Patient opinion as a cornerstone. Medicina Intensiva, 41(2), pp. 78 - 85 . 10.1016/j.medin.2016.06.007 . ISSN: 0210-5691
Via-Clavero, G.; Sanjuán-Naváis, M.; Romero-García, M.; de la Cueva Ariza, L.; Utrilla-Antolín, C.; Gómez-Simón, V.; Guàrdia-Olmos, J.; Delgado Hito, P. (2017). Creencias de las enfermeras sobre el uso de contenciones mecánicas en las Unidades de Cuidados Intensivos desde la Teoría del Comportamiento planificado. Enfermeria Intensiva, 28((Espec Congr)), pp. 1 - 24 . ISSN: 1130-2399
Jover-Sancho, C.; Romero-García, M.; Delgado-Hito, P.; de la Cueva-Ariza, L.; Solà-Solé, N.; Acosta-Mejuto,B.; Ricart-Basagaña, M.T.; Solà-Ribó, M.; Juandó-Prats, C.L. (2015). Percepción de las enfermeras de UCI en relación al cuidado satisfactorio: convergencias y divergencias con la percepción del paciente crítico. Enfermeria Intensiva, 1(26), pp. 3 - 14 . Repositori Institucional . ISSN: 1130-2399
Romero-García, M.; Trujols-Albet, J. (2015). Hacia una mayor incorporación de la perspectiva del paciente en el diseño de los instrumentos de evaluación de la efectividad y calidad de los cuidados. Enfermeria Intensiva, 26(1), pp. 1 - 2 . Repositori Institucional . ISSN: 1130-2399
Alcalá-Jiménez, I.; Delgado-Hito, P.; Benito-Aracil, L.; Martínez-Momblan, M.A.; Muñóz-Rey, P.; Otero-García, I.; Sánchez-Pamplona, C.; Romero-García, M. (2023). National validation of the Nursing Intensive-Care Satisfaction Scale: research protocol. Nursing Open(00), pp. 1 - 8 . Repositori Institucional . ISSN: 2054-1058
Urbina, A.; Juvé-Udina, M.E.; Romero-García, M.; Delgado-Hito, P.; González-Samartino, M.; Adamuz, J. (2023). Factores de complejidad de cuidados asociados a la reconsulta en un servicio de urgencias. Emergencias, 35, pp. 245 - 251 . Repositori Institucional . ISSN: 1137-6821
Martínez-Momblan, A.; Bonilla-Aguilar, I.; Alonso-Fernández, S.; Romero-García, M.; Zuriguel-Pérez, E.; Falcó-Pegueroles, A.; Benito-Aracil, Ll. (2023). Critical thinking among institutional academic advisors and sociodemographic, professional and academic variables: a Multicenter correlation study. Nurse Education In Practice . Repositori Institucional . ISSN: 1471-5953
Kappes, M.; Delgado-Hito, P.; Riquelme Contreras, V.; Romero-García, M. (2023). Prevalence of the second victim phenomenon among intensive care unit nurses and the support provided by their organizations. Nursing in Critical Care, 28(6), pp. 1022 - 1030 . Repositori Institucional . ISSN: 1362-1017
Serra-Barril, MA.; Ferro-Garcia, T.; Falco-Pegueroles, A.; Delgado-Hito, P.; Romero-Garcia, M.; Benito-Aracil, L. (2023). Patients' and professionals' experiences with advanced practice nursing in cancer care: qualitative study. European Journal Of Oncology Nursing, 66(2023) . Repositori Institucional . ISSN: 1462-3889
Rascado, P.; Ballesteros, M.Á.; Bodí, M.A.; Carrasco, L.F.; Castellanos, Á.; Catalán, M.; de Haro, C.; Díaz, E.; Escriba, A.; Frade, M.J.; Igeño, J.C.; Martín, M.C.; Martínez, G.; Raimondi, N.; Roca, O.; Rodríguez, A.; Romero, E.; Trenado, J.; Raurell, M.; Junta directiva de la SEMICYUC; Junta directiva de la SEEIUC (2020). Contingency plan for the intensive care services for the COVID-19 pandemic. Medicina Intensiva, 44(6), pp. 363 - 370 . https://doi.org/10.1016/j.medine.2020.03.003 . ISSN: 0210-5691
Serra-Barril, M.A.; Ferro-Garcia, T.; Fernandez-Ortega, P.; Sanchez-Lopez, C.; Martinez-Momblan, M.A.; Benito-Aracil, L.; Romero-Garcia, M. (2023). The role experience of advanced practice nurses in oncology: An interpretative phenomenological study. Journal of Advanced Nursing, pp. 1 - 13 . Repositori Institucional . ISSN: 0309-2402
Muñoz-Rey, M.P.; Delgado-Hito, M.P. ; Juvé-Udina, M.E.; Cuzco-Cabellos, C.; Huertas-Zurriaga, A.; Romero-García, M. (2024). El diario en la unidad de cuidados intensivos: análisis de concepto. Enfermeria Intensiva . Repositori Institucional . ISSN: 1130-2399
González López, M. Mercedes; Esquinas López, Cristina; Romero-García, Marta; Benito-Aracil, Llúcia; Martínez-Momblan, Antonia; Villanueva-Cendán, Marta; Jaume-Literas, Maria; Hospital-Vidal, M.T.; Delgado-Hito, Pilar (2024). Intensidad de colaboración interprofesional y factores relacionados en las Unidades Cuidados Intensivos. Enfermeria Intensiva . Repositori Institucional . ISSN: 1130-2399
Kappes, M.; Romero-García, M.; Sanchez, M.; Delgado-Hito, P. (2024). Coping trajectories of intensive care nurses as second victims: A grounded theory. Australian Critical Care, 37(4), pp. 606 - 613 . Repositori Institucional . ISSN: 1036-7314
García-Fernández, Javier; Romero-García, Marta; Benito-Aracil, Llúcia; Delgado-Hito, Mª Pilar (2024). Humanisation in paediatric intensive care units: A narrative review. Intensive And Critical Care Nursing, 2024(85) . Repositori Institucional . ISSN: 0964-3397
Urbina, A.; Juvé-Udina, M.E.; Adamuz, J.; González-Samartino, M.; Jiménez-Martínez, E.; Delgado-Hito, P.; Romero-García, M. (2024). Association between peripheral venous catheter failure and care complexity factors in emergency department: A cross-sectional study. BMJ Open, 14(10) . Repositori Institucional . ISSN: 2044-6055
Urbina, A.; Adamuz, J.; Juvé-Udina, M-E.; Peñafiel-Muñoz, J.; Munoa-Urruticoechea, V.; González-Samartino, M.; Delgado-Hito, P.; Jacob, J.; Romero-García, M. (2025). Care Complexity Factors and Discharge Destination in an Emergency Department: A Retrospective Cohort Study. Archives of Academic Emergency Medicine . https://doi.org/10.22037/aaem.v13i1.2517 . ISSN: 2645-4904
Benito-Aracil, L.; Bonilla-Aguilar, I.; Alonso-Fernández, S.; Zuriguel-Pérez, E.; Falcó-Pegueroles, A.; Delgado-Hito, P.; Romero-García, M.; Martinez-Momblan, M.A. (2025). Psychometric properties of the Nursing Critical Thinking in Clinical Practice Questionnaire in clinical nurse educators. Scientific Reports, 15(1), p. 7026 . https://doi.org/10.1038/s41598-025-90161-6 . ISSN: 2045-2322

Més Informació: http://www.idibell.cat/modul/infermeria/ca