Annalisa Mirizio (1971, Italia) es Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona donde se doctoró en el año 2004 con Mención de Doctor Europeo y Premio Extraordinario de doctorado. Desde 2009, imparte docencia en el Grado de Estudios Literarios y desde octubre de 2024 ha asumido la coordinación del Programa de doctorado en "Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales" de la Facultad de Filología y Comunicación de la misma universidad.
Su investigación se ocupa del diálogo entre teoría literaria y pensamiento cinematográfico, teoría feminista y estudios culturales intentando construir una perspectiva teórico-crítica atenta a la circulación de formas y conceptos entre la literatura y otros lenguajes artísticos.
Ha publicado artículos sobre Chantal Akerman, Carmelo Bene, Icíar Bollaín, Albertina Carri, Hélène Cixous, Claire Denis, Víctor Erice, Helena Lumbreras, Cecilia Mangini, Pier Paolo Pasolini y Gertrude Stein, entre otros. Es autora de 'Los antimodernos del cine: una retaguardia de la vanguardia' (2014) y de 'Pasolini: la biblioteca como archivo' (en prensa, 2025). Es editora y ha participado como autora en los volúmenes colectivos: 'Fuera del cuadro: cine, palabra e imagen en las artes modernas' (2014); 'Los trovadores: recepción, creación y crítica en la edad media y la edad contemporánea' (con Meritxell Simó y Virginia Trueba, 2017), 'Travesías, desvíos, obstrucciones. La circulación de la teoría francesa en Latinoamérica y España' (con Gonzalo Aguilar y Claudia Amigo, 2022), 'La teoría proyectada. Usos de la biblioteca en el cine español del siglo XXI' (con Paula Juanpere, 2023). También ha coordinado los monográficos: 'Rethinking World Literature Studies in Latin America and Spanish Contexts', del Journal of World Literature (2.1, 2017, con Marta Puxan-Oliva) y 'La biblioteca de los artistas: usos del pensamiento literario en el cine y las artes visuales (1975-2015)', de la 452Fº. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (julio 2018). Desde 2012, coordina el grupo GLiCiArt. Grupo de investigación sobre Literatura, Cinema y otros lenguajes artísticos de la Universitat de Barcelona (http://www.ub.edu/gliciart/).