Doctor en Bellas Artes en la especialidad pintura con la tesis doctoral "Las resinas alquídicas aplicadas a la pintura artística". La mayor parte de su actividad investigativa se ha centrado en el estudio de las pinturas alquídicas, publicando hasta la fecha tres artículos académicos y el libro "La pintura artística en el arte contemporáneo", para el que pudo entrevistar a los artistas Christopher Wool, David Reed, Guillermo Pérez Villalta, Valerie Jaudon, Terry Winters o Erró entre muchos otros. Ha sido miembro del grupo consolidado de investigación "Pintura, dibuix i gravat versus procediments i materials" de la Universitat de Barcelona. Ha impartido varias conferencias y participado en congresos nacionales e internacionales como la 8th International Conference on Artistic Research and Arts-Based Research y la 1ª Jornada de Recerca sobre Memòria i Matèria Artística.
Es profesor lector de Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona desde septiembre de 2025 en las asignaturas Dibuix I y II y en el TFG de Dibuix. Anteriormente fue profesor de Dibujo y Lenguaje visual en los Grados de Diseño de Moda, Diseño de Interiores y Diseño de Producto en la Escuela Superior de Diseño LCI Barcelona (2007-2025) y tutor de TFGs de Pintura también en la Facultat de Belles Arts de la Universitat Barcelona (2025).
Como artista plástico ha participado en 15 exposiciones individuales y 35 exposiciones colectivas principalmente en España pero también en Francia y Holanda. Destacan las exposiciones individuales celebradas en el CCCB, el Museo de La Rioja, el Museo Torreón, el Reial Cercle Artístic o la Galería Martínez Glera. También ha ganado varios premios y becas como la Beca de la Fundación Güell, el premio de la Muestra de Arte Joven en La Rioja, el premi San Visens de Sitges o la Beca para la formación de artistas de la Comunidad Autónoma de La Rioja entre otros. Sus obras forman parte de diversas colecciones públicas y privadas y en 2022 fue seleccionado como uno de los 40 artistas plásticos riojanos más representativos de los últimos 40 años en la exposición que celebró los 40 años del estatuto de autonomía de la Comunidad de La Rioja.
Dentro del ámbito del grabado ha escrito una tesina sobre grabado no tóxico, ha expuesto sus monotipos individualmente en la Galería Martínez Glera y varios de sus monotipos y litografías han sido seleccionados para ser incluídos en los libros de Olivier Dekeyser "Pratiquer le gravure, monotype et collagraphie" y "Pratiquer la gravure, la litographie" publicados en el mercado francófono por Editions Des Eyrolles.
Como dibujante e ilustrador ha realizado trabajos de cartelismo, publicidad, escaparatismo e ilustración para el mundo del libro y el disco. Y dentro del campo del audiovisual ha dibujado numerosos storyboards e ilustraciones de arte conceptual para cine, publicidad y videoclips, destacando sus colaboraciones con el cineasta experimental César Velasco Broca en los films "Kinky Hooodoo Voodoo", "La costra láctea", "Nuestra amiga la luna" (mejor cortometraje en el Festival de Málaga y BAFICI Buenos Aires), "Alegrías riojanas" (beca Hiventy al mejor Focus WIP en el Festival de Cannes de 2021) o su próximo largometraje "El futuro testamento".